This site has limited support for your browser. We recommend switching to Edge, Chrome, Safari, or Firefox.

Free Shipping! on all your orders

Get an additional 10% off! Use code "SEVENSPRIMAVERA10"

¡Consigue un 10% de descuento adicional! Usa el código "SEVENSPRIMAVERA10"

Carrito 0

No more products available for purchase

Products
Pair with
Is this a gift?
Subtotal Free
Shipping, taxes, and discount codes are calculated at checkout

5.7 – Nutrientes clave que modulan los sensores metabólicos: polifenoles, magnesio y omega-3

La percepción que tienen nuestras células de los nutrientes no solo depende de cuánta energía ingerimos, sino también de cómo ciertos nutrientes modulan directamente las rutas metabólicas clave. Nutrientes como los polifenoles, el magnesio y los ácidos grasos omega-3 no solo nutren: también comunican. Actúan como auténticos reguladores que ayudan a calibrar el funcionamiento de sensores celulares como AMPK, mTOR y sirtuinas, con un impacto directo en el envejecimiento metabólico.

A diferencia de los macronutrientes clásicos (grasas, proteínas y carbohidratos), estos compuestos tienen una función moduladora, ayudando a afinar la respuesta metabólica y hormonal del cuerpo. En un escenario de envejecimiento celular, su presencia puede marcar la diferencia entre la acumulación de daño o la activación de vías de reparación y renovación.


1. Polifenoles: los comunicadores vegetales del metabolismo

Los polifenoles son compuestos bioactivos presentes en frutas, verduras, hierbas y especias. Tienen la capacidad de:

  • Activar AMPK, una enzima que mejora la sensibilidad a la insulina y estimula la autofagia.

  • Inhibir mTOR, promoviendo la regeneración celular frente al crecimiento descontrolado.

  • Activar sirtuinas, enzimas implicadas en la longevidad y la reparación del ADN.

Curcumina, presente en Cúrcuma BIO Sevens, es uno de los polifenoles más estudiados. Ha demostrado efectos sobre todas estas rutas y, además, es un potente antiinflamatorio natural, condición esencial para recuperar la sensibilidad a los nutrientes.


2. Magnesio: el cofactor maestro del equilibrio energético

El magnesio está involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas, muchas de ellas ligadas a la gestión de la energía celular. Entre sus funciones clave se encuentra:

  • Participar en la generación de ATP (la moneda energética celular).

  • Regular la actividad de AMPK.

  • Facilitar la acción de la insulina en los tejidos.

La deficiencia de magnesio es común en personas mayores y está relacionada con alteraciones en el metabolismo de la glucosa, aumento de la inflamación y mayor riesgo de enfermedades metabólicas. Magnesio Sevens proporciona este mineral en una forma altamente absorbible, ideal para apoyar la sensibilidad metabólica desde la base.


3. Omega-3: grasa inteligente para una mejor señalización

Los ácidos grasos EPA y DHA, presentes en el Omega 3 Sevens, no solo cumplen una función estructural en las membranas celulares, sino que también regulan la expresión génica y la producción de mediadores antiinflamatorios.

Sus beneficios más relevantes para los sensores metabólicos son:

  • Mejorar la fluidez de las membranas celulares, facilitando la acción de receptores como los de la insulina.

  • Reducir la inflamación, restaurando la respuesta a la leptina y la insulina.

  • Promover la biogénesis mitocondrial, reforzando el uso eficiente de nutrientes.

El DHA, en particular, ha mostrado capacidad para modular la expresión de genes implicados en la homeostasis energética, contribuyendo a un envejecimiento celular más lento y ordenado.


Sinergias nutricionales que potencian su efecto

Cuando estos nutrientes se combinan dentro de una estrategia de vida saludable, su efecto es más que la suma de sus partes. Por ejemplo:

  • Curcumina + Omega-3: efecto antiinflamatorio profundo que protege sensores como AMPK y sirtuinas.

  • Magnesio + vitaminas del grupo B (presentes en Multivitaminas Sevens): optimizan la producción y uso del ATP, mejorando la respuesta energética a los nutrientes.


Conclusión

La clave para mejorar la detección de nutrientes con la edad no está solo en comer menos o mejor, sino en comer con inteligencia bioquímica. Nutrientes como los polifenoles, el magnesio y los omega-3 funcionan como afinadores celulares, ayudando a las rutas metabólicas a recuperar su equilibrio y eficiencia. Con la ayuda de productos estratégicos como los de Sevens, es posible construir una base sólida para restaurar la comunicación celular y prolongar la salud metabólica.