This site has limited support for your browser. We recommend switching to Edge, Chrome, Safari, or Firefox.

Free Shipping! on all your orders

Get an additional 10% off! Use code "SEVENSPRIMAVERA10"

¡Consigue un 10% de descuento adicional! Usa el código "SEVENSPRIMAVERA10"

Carrito 0

No more products available for purchase

Products
Pair with
Is this a gift?
Subtotal Free
Shipping, taxes, and discount codes are calculated at checkout

1. (Cúrcuma) Del campo al ritual: los orígenes y usos tradicionales de la cúrcuma

1. (Cúrcuma) Del campo al ritual: los orígenes y usos tradicionales de la cúrcuma

Antes de que la ciencia moderna hablara de curcuminoides, inflamación o microbiota, la cúrcuma ya tenía un lugar sagrado en la vida cotidiana de millones de personas. Esta raíz de color dorado brillante ha sido durante siglos una medicina, un condimento y un símbolo espiritual en las culturas del sur de Asia. Comprender su origen es conectar con una forma de entender la salud donde cuerpo, mente y entorno forman una unidad.


Una planta con raíces profundas en la historia

Originaria del sudeste asiático —especialmente de India—, la cúrcuma (Curcuma longa) pertenece a la familia del jengibre. Se cultiva desde hace más de 4.000 años, y su presencia está documentada en antiguos tratados ayurvédicos, en rituales religiosos hindúes y en textos de medicina tradicional china.

En sánscrito, recibe nombres como Haridra (“la que purifica”) o Kanchani (“la dorada”), y su uso ha estado siempre vinculado al equilibrio del cuerpo, la protección espiritual y la limpieza energética.


Usos tradicionales de la cúrcuma

1. Medicina ayurvédica
Utilizada como antiinflamatorio natural, tónico digestivo, hepatoprotector y purificador de la sangre. En Ayurveda, se prescribe para equilibrar los doshas —especialmente kapha y vata— y se combina con leche caliente, miel o ghee.

2. Cocina como medicina
Presente en el masala, en el dal, en guisos, sopas y bebidas como la golden milk, la cúrcuma no solo aporta sabor y color, sino que tradicionalmente se considera un alimento que favorece la digestión y la longevidad.

3. Ritual y ceremonia
En bodas hindúes, se unta sobre la piel de los novios como purificador. También se usa como pigmento sagrado en la frente (tilak) y como protección frente a energías densas. Su poder simbólico se asocia a la luz, la sabiduría y el renacimiento.

4. Aplicación tópica
La raíz molida, mezclada con agua o aceite, se ha usado como mascarilla para la piel, en heridas menores o inflamaciones locales. Incluso hoy, muchas fórmulas cosméticas se inspiran en estos usos ancestrales.


Lo que podemos aprender de estos usos

  • Que una planta puede ser alimento, medicina y símbolo a la vez.

  • Que la salud no es solo ausencia de enfermedad, sino armonía con uno mismo y con el entorno.

  • Que integrar rituales sencillos en la vida cotidiana puede tener un impacto duradero.


Cúrcuma BIO Sevens: un homenaje moderno a un legado milenario

En Sevens creemos que respetar la tradición es también respetar la planta en su forma más íntegra. Por eso, nuestra fórmula de Cúrcuma BIO no es un extracto, ni un producto ultraconcentrado que busca efectos agresivos. Es raíz ecológica pura, con todos sus compuestos activos, tal y como se ha usado durante siglos.
Fácil de tomar. Amable con el cuerpo. Ideal para el uso diario.


Conclusión

La cúrcuma no es una moda, es una herencia. Y al conocer su historia, podemos darle un lugar consciente en nuestra vida actual: no como una píldora milagrosa, sino como un aliado cotidiano que nos conecta con la sabiduría natural que ya habita en nosotros.