Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

¡Envios Gratis en todos tus pedidos!

¡Consigue un 5% de descuento adicional! Usa el código: "SEVENSVERANO5"

¡Consigue un 5% de descuento adicional! Usa el código "SEVENSVERANO5"

Carrito 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Costo de los productos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Envases de vidrio vs PET: ¿cuál es mejor para tus cápsulas?

Envases de vidrio vs PET: ¿cuál es mejor para tus cápsulas?

El vidrio tiene fama de ser el envase más seguro y natural. Pero… ¿es realmente la mejor opción cuando hablamos de suplementos alimenticios?

En Sevens Nutrition hemos comparado cuidadosamente todos los materiales antes de elegir el PET, y hoy te explicamos por qué preferimos este material frente al vidrio, incluso en temas de seguridad.

El vidrio: ¿tan inerte como se cree?

Es cierto que el vidrio es un material químicamente muy estable. No reacciona con los productos que contiene, no desprende sustancias y no altera la fórmula de tus cápsulas o comprimidos.

Sin embargo, el envase no es solo el cuerpo del frasco. También importa lo que lo cierra:
➡️ Las tapas metálicas o con juntas plásticas pueden contener materiales que sí migran al producto, como:

  • Bisfenol A (BPA) en antiguos barnices interiores.

  • Ftalatos en algunas juntas de PVC.

  • Componentes plásticos o selladores de baja calidad.

Aunque la normativa actual limita o prohíbe muchas de estas sustancias, aún existe el riesgo de que un envase mal diseñado o antiguo las contenga.
Y en el pasado, estos casos eran más comunes de lo que pensamos.

Otros inconvenientes del vidrio

Además de las posibles migraciones desde las tapas, el vidrio presenta otras desventajas prácticas y ambientales:

  • Fragilidad: se rompe con facilidad, lo que puede contaminar el producto o representar un riesgo físico.

  • Peso: incrementa significativamente el peso total del producto, lo que implica:

    • Mayor coste de transporte.

    • Mayor huella de carbono.

  • Mayor consumo energético en su producción y reciclaje.

El vidrio es reciclable, sí, pero su procesamiento es más complejo y energéticamente costoso que el del PET.

✅ Ventajas del PET frente al vidrio

El PET (tereftalato de polietileno) que usamos en Sevens Nutrition ofrece una solución más equilibrada entre seguridad, funcionalidad y sostenibilidad.

✔️ No contiene BPA ni ftalatos.
✔️ No necesita barnices ni recubrimientos interiores.
✔️ Es resistente a golpes, ligero y reciclable.
✔️ Ha sido evaluado y aprobado por EFSA y FDA para uso alimentario.
✔️ Su producción y transporte generan menos emisiones.


🧭 ¿Entonces, qué es más seguro?

Ambos materiales pueden ser seguros si se utilizan correctamente y cumplen con la normativa.
Pero el PET:

  • Evita los riesgos asociados a las tapas metálicas o juntas plásticas.

  • Tiene una composición más simple y controlada.

  • Reduce el impacto ambiental, algo cada vez más importante para marcas y consumidores responsables.

Por eso, en Sevens hemos elegido el PET. Porque no solo protege lo que hay dentro, sino también a quienes lo consumen y al planeta en el que vivimos.

Próximo post: ¿Y los envases metálicos?

¿Y si en lugar de vidrio o plástico usáramos envases de metal? En el siguiente post exploramos qué ocurre con el aluminio, los barnices internos y otros riesgos poco conocidos.
¡Te sorprenderá lo que encontramos!