This site has limited support for your browser. We recommend switching to Edge, Chrome, Safari, or Firefox.

Free Shipping! on all your orders

Get an additional 10% off! Use code "SEVENSPRIMAVERA10"

¡Consigue un 10% de descuento adicional! Usa el código "SEVENSPRIMAVERA10"

Carrito 0

No more products available for purchase

Products
Pair with
Is this a gift?
Subtotal Free
Shipping, taxes, and discount codes are calculated at checkout

¿Qué es la Levadura de Arroz Rojo y por qué puede ayudarte a vivir más y mejor?

¿Qué es la Levadura de Arroz Rojo y por qué puede ayudarte a vivir más y mejor?

Una historia milenaria y su relevancia actual.

La levadura roja de arroz (Monascus purpureus) es el resultado de la fermentación del arroz con un hongo que produce compuestos bioactivos, entre ellos la monacolina K. En la medicina tradicional china, se ha utilizado durante siglos no solo como colorante y condimento, sino también como tónico para la salud cardiovascular. Esta práctica ancestral ha despertado el interés de la ciencia moderna, especialmente por su capacidad para regular el colesterol sanguíneo.

¿Qué es la monacolina K y cómo actúa?

La monacolina K es un compuesto natural que actúa como inhibidor competitivo de la enzima HMG-CoA reductasa, que regula la síntesis de colesterol en el hígado. Este mecanismo es idéntico al de ciertos medicamentos hipolipemiantes (estatinas), pero en concentraciones más bajas y generalmente mejor toleradas. Numerosos estudios clínicos han demostrado que dosis de 2 a 3 mg diarios pueden reducir significativamente el colesterol LDL, conocido como "colesterol malo".

Por ejemplo, un estudio de Li et al. (2016) encontró que 3 mg de monacolina K diarios redujeron el colesterol LDL en pacientes con dislipidemia leve. Un meta-análisis posterior (Cicero et al., 2023), que incluyó 13 ensayos clínicos, confirmó que incluso dosis inferiores a 4 mg tienen un efecto clínicamente relevante, con un perfil de seguridad favorable.

La importancia de la energía celular en la salud cardiovascular

Otro aspecto clave en el manejo del colesterol con monacolinas es su posible efecto secundario: la disminución de los niveles endógenos de coenzima Q10 (CoQ10), un compuesto esencial para la producción de energía en las mitocondrias. Este descenso puede estar relacionado con la aparición de fatiga, debilidad o mialgias en algunos usuarios de estatinas.

La CoQ10 actúa como transportador de electrones en la cadena respiratoria mitocondrial, un paso esencial para la síntesis de ATP, la principal moneda energética del cuerpo. Algunos estudios, como el meta-análisis de Banach et al. (2015), han observado que la suplementación con CoQ10 puede aliviar síntomas musculares en usuarios de estatinas. Aunque otros estudios no han mostrado beneficios concluyentes (Skarlovnik et al., 2014), la inclusión de CoQ10 en suplementos con monacolina puede representar una medida preventiva útil.

Levadura roja de arroz y la prevención cardiovascular

 La hipercolesterolemia es uno de los principales factores de riesgo modificables de enfermedad cardiovascular. En este contexto, la levadura roja de arroz se presenta como una herramienta nutricional respaldada por evidencia científica para aquellas personas que buscan alternativas naturales. Su uso es particularmente adecuado en casos de dislipidemia leve o como apoyo a cambios en el estilo de vida.

En los próximos artículos aprenderás sobre:

  1. Cómo mantener tu colesterol bajo control a través de mecanismos naturales.

  2. El rol fundamental de la coenzima Q10 en la salud mitocondrial y la prevención de fatiga.

  3. Cómo una fórmula sinérgica puede aportar beneficios más allá de los lípidos.

  4. Cuándo esperar resultados y cómo maximizar la efectividad del suplemento.

Este enfoque se basa en el principio de que conocer a fondo cómo actúan los ingredientes activos permite tomar decisiones informadas y responsables sobre tu salud cardiovascular. Descubre como la Levadura de Arroz Rojo de Sevens puede ayudarte.