Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

¡Envios Gratis en todos tus pedidos!

¡Consigue un 5% de descuento adicional! Usa el código: "SEVENSVERANO5"

¡Consigue un 5% de descuento adicional! Usa el código "SEVENSVERANO5"

Carrito 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Costo de los productos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Vitamina C: ¿por qué es tan esencial para tu salud diaria?

Vitamina C: ¿por qué es tan esencial para tu salud diaria?

La vitamina C es mucho más que un remedio para los resfriados. Es una de las vitaminas más estudiadas por la ciencia y una aliada clave para mantener tu cuerpo funcionando en equilibrio. Aunque la mayoría de las personas sabe que es importante, pocos comprenden hasta qué punto es fundamental para funciones que van desde la inmunidad hasta la producción de colágeno, el metabolismo energético y la protección frente al envejecimiento celular.

¿Qué es exactamente la vitamina C?

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble esencial, lo que significa que nuestro cuerpo no la produce por sí solo ni la almacena de forma significativa. Esto implica que debemos obtenerla de forma regular a través de la dieta o suplementos para mantenernos sanos.

Fue descubierta a principios del siglo XX tras años de estudios sobre el escorbuto, una enfermedad que afectaba a los marineros por la falta de frutas frescas durante largas travesías. Hoy sabemos que la vitamina C es esencial para más de 300 funciones bioquímicas en el cuerpo humano.

El escaramujo: la forma natural y eficaz de vitamina C

Una de las fuentes más ricas y estables de vitamina C es el escaramujo, el fruto de la rosa mosqueta. Aporta no solo ácido ascórbico natural, sino también polifenoles y antioxidantes vegetales que potencian su efecto. Esta forma vegetal es más biodisponible y se mantiene activa por más tiempo en el organismo, lo que la convierte en una opción ideal frente a los suplementos sintéticos convencionales.

Además, el escaramujo ha sido utilizado tradicionalmente en fitoterapia por su acción inmunomoduladora y antiinflamatoria. Su inclusión en una fórmula no es casual: es una decisión basada en ciencia y en siglos de uso medicinal.

Funciones clave en el organismo

La vitamina C actúa en múltiples frentes:

  • Inmunidad: Fortalece la función de células defensivas como los linfocitos T, neutrófilos y células NK.

  • Antioxidante: Neutraliza radicales libres y protege las células del daño oxidativo.

  • Producción de colágeno: Es vital para la síntesis del colágeno, una proteína estructural que mantiene la piel firme, las articulaciones flexibles y los vasos sanguíneos fuertes.

  • Absorción de hierro: Mejora la absorción del hierro no hemo (de origen vegetal), reduciendo el riesgo de anemia.

  • Metabolismo energético: Participa en la biosíntesis de carnitina, una molécula que ayuda a convertir grasa en energía.

¿Cuáles son los síntomas de una deficiencia de vitamina C?

Aunque el escorbuto es poco común hoy en día, una deficiencia moderada de vitamina C sigue siendo frecuente y puede manifestarse como:

  • Fatiga constante

  • Mayor susceptibilidad a infecciones

  • Encías inflamadas o sangrantes

  • Piel seca o sin brillo

  • Cicatrización lenta

  • Dolor articular

Estas señales pueden ser fácilmente ignoradas o atribuidas al estrés, la mala alimentación o el envejecimiento, cuando en realidad indican una carencia de este micronutriente esencial.

¿Dónde se encuentra naturalmente?

La vitamina C se encuentra en frutas y verduras frescas, especialmente en:

  • Cítricos (naranja, limón, pomelo)

  • Kiwi

  • Fresas

  • Pimientos rojos

  • Brócoli

  • Escaramujo (una de las fuentes naturales más concentradas)

Sin embargo, su concentración puede disminuir durante el almacenamiento, la cocción o por exposición al calor, el oxígeno y la luz. Además, el estrés, el tabaco, el alcohol o la contaminación ambiental aumentan nuestras necesidades diarias.

¿Todas las vitaminas C son iguales?

No. Aunque el ácido ascórbico es la forma más común, la eficacia de un suplemento de vitamina C puede variar mucho en función de su formulación. Factores como la biodisponibilidad, la presencia de cofactores naturales y su tolerancia digestiva marcan la diferencia entre un producto funcional y uno que pasa desapercibido en el cuerpo.

Por ejemplo, investigaciones recientes han demostrado que la combinación de vitamina C con zinc, bioflavonoides y extracto de escaramujo mejora su absorción, potencia su acción antioxidante y prolonga su presencia activa en el organismo. Es la sinergia de estos ingredientes lo que transforma un suplemento en una verdadera herramienta de salud.

¿Cómo saber si necesitas un suplemento?

Si tu dieta es baja en frutas y vegetales frescos, si vives bajo un nivel de estrés alto o si sientes fatiga frecuente, es posible que no estés cubriendo tus necesidades diarias de vitamina C. Las personas fumadoras o que realizan actividad física intensa también presentan una demanda aumentada.

En estos casos, un suplemento de alta calidad puede ayudarte a mantener niveles óptimos sin depender únicamente de la dieta. Eso sí, es importante elegir una fórmula que ofrezca una absorción eficaz y una acción reforzada, evitando productos incompletos que pueden tener un efecto limitado.


¿Quieres una vitamina C que realmente marque la diferencia? El suplemento de Sevens Nutrition combina vitamina C natural (procedente del escaramujo), con zinc y bioflavonoides como la hesperidina, potenciando su eficacia en todos los niveles. Una fórmula completa, pensada para quienes quieren cuidar su cuerpo de verdad.

Porque tu salud merece algo más que lo básico.